top of page

Cuarta caravana de migrantes desarticulada por órdenes gubernamentales

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 10 dic 2021
  • 2 Min. de lectura


Parece un éxodo interminable, llega a la República Mexicana la cuarta caravana de migrantes, conformada por haitianos, cubanos y guatemaltecos principalmente, avanza por el sur del país. El 5 de septiembre se registran actos violentos, después de haber recorrido más de 40 kilómetros, la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM) bloquean el avance de la caravana a los centroamericanos..


Sarvia Cabrera Rodríguez. CDMX, 9 de septiembre del 2021


El territorio mexicano se localiza entre Estados Unidos y Centroamérica, es considerado como zona de paso para lograr llegar al norte donde se encuentra la unión americana, es por ello que avanza un contingente de personas que van en busca del sueño americano, está formado por “haitianos, centroamericanos, cubanos y venezolanos”, caminan cansados, deshidratados y hambrientos después de recorrer más de cuarenta kilómetros por ello deciden descansar un momento y recobrar fuerzas para seguir su marcha hacia el norte del país.


En el momento que deciden reanudar su marcha, los migrantes se ven rodeados de hombres uniformados y con escudos en mano formando un cerco, “los migrantes que habían partido el sábado de Tapachula se agruparon y, con rostros de temor, lanzaron gritos casi de desesperados para clamar que los dejaran continuar”.


Al sentirse imposibilitados para avanzar, los centroamericanos fueron detenidos y obligados a subir a camionetas blindadas, el contingente se dispersó en diferentes direcciones con rostros de temor y angustia. “El resto buscó escapar por las calles aledañas a la cancha de basquetbol donde pernoctaron o por la orilla del río, en total oscuridad a las 5 de la madrugada”.


Denuncian abuso por parte de las autoridades que va desde el despojo de sus pertenencias, como también el ser agredidos físicamente, “Organizaciones no gubernamentales y Naciones Unidas denunciaron un uso excesivo de la fuerza por parte de los oficiales en varias ocasiones. Incluso, se conoció un video de dos agentes migratorios pateando a un ciudadano haitiano tras disolver el primer grupo”.


Los migrantes están desesperados, angustiados, cansados, frustrados, y sin ánimo de volver a su país de origen manifiestan que “han salido de ahí porque no tienen las garantías para sobrevivir”. Las autoridades migratorias no les dan solución a sus peticiones, tal es el caso de Diana entre otros muchos casos: “Notablemente agotada y con un semblante de desesperanza”, ella es originaria de Honduras y al ver la situación de no poder avanzar decidió tomar un transporte público para volver a Tapachula, hay otros casos más lamentables ya que dentro del contingente viajan familias completas donde vienen con infantes, bebes de brazos y aun mujeres embarazadas en condiciones precarias e insalubres.

Comentarios


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

© 2023 Creado por Un buen negocio con Wix.com

bottom of page