top of page

El Covid 19.

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 10 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Aún no terminaba el año 2019 y las noticias anunciaban que en la ciudad de Wan, ciudad China se registraba el brote de un virus nuevo, al parecer letal.


Sarvia Cabrera Rodríguez. CDMX. 28 de noviembre de 2021.

En el momento que se percataron que era un virus letal las autoridades sanitarias comenzaron a tomar las precauciones necesarias pero ya era demasiado tarde debido a que este virus se encontraba haciendo estragos, no solamente en China si no que había llegado a otros países por medio de los turistas o personas que se movieron de lugar. Europa fue uno de los principales continentes que comenzó a arrojar datos donde se escuchaba que por miles el Covid 19 estaba cobrando la vida de personas de diferentes estratos de la sociedad, afectando principalmente a individuos con problemas de salud como hipertensión y diabetes, de esa manera fue avanzando el tiempo y el virus del Covid 19 se declaró como pandemia poniéndole nombre y apellido: SARS Cov-2.


El día 27 de febrero del 2020 en México se registró el primer caso, la gente se mostró escéptica, había diferentes opiniones, muchos decían que no era cierto que se trataba de un invento del gobierno para distraer la atención de asuntos políticos y económicos, otros testificaban a través de las redes sociales que habían perdido a familiares y amigos, después de casi dos años los muertos en todo el mundo se cuentan por miles, y esto aún no termina.


Para evitar la propagación del covid 19 hay que conservar una distancia de por lo menos un metro y medio, llamándole coloquialmente “sana distancia”, hay que lavarse las manos con agua y jabón constantemente y aplicar gel y el uso del cubrebocas al salir de casa como medidas de prevención.


Por el Sars Cov-2 nos hemos percatado que muchas interacciones sociales que realizamos instintivamente ahora están prohibidas o hay que ejercerlas con mucho cuidado: el abrazar afectuosamente a un ser amado, saludar de beso, el apretón de mano, están todas restringidas. Muchas actividades antes presenciales, se llevan a cabo ahora de forma virtual, la virtualidad ahora es indispensable para realizar trámites, estudiar o comunicarnos.


La vacuna contra el Covid 19 se aplicó aleatoriamente en forma de prueba pero tardó en conformarse como una posibilidad de inmunidad, . Para la mitad de ese primer año pandémico, están al frente de la lucha contra el virus el personal del sector salud. Esa expresión sonaba como si estuviéramos en un campo de batalla, de hecho, hubo datos de personal médico que perdieron la vida al contagiarse atendiendo a enfermos de covid, inclusive abundan spots del sector salud invitando a la población a cuidarse.


Para evitar el contagio masivo de covid 19, las poblaciones de casi todo el mundo fueron confinadas a sus casas, fenómeno que incrementó la violencia en los hogares, es por ello que el gobierno implementó apoyo virtual, e incluso personal de las alcaldías recorrían las colonias haciendo entrevistas a los habitantes para ver las condiciones y así poder ofrecer apoyo psicológico donde es detectada agresión en el interior del hogar.


Para agosto del año 2020, Rusia fue el primer país en aprobar una vacuna emergente, la Sputnik V, y para diciembre ya se estaban poniendo las primeras dosis. Otros países también comenzaron la inmunización masiva de sus poblaciones, Estados Unidos, México y Reino Unido aplicaron la Sputnik, pero también usaron las vacunas producidas por los laboratorios Pfizer y BioNTech.


Para noviembre de 2021, más de cinco millones de personas en el mundo han perdido la vida a causa del Covid 19, en México las cifras de contagio y mortalidad han bajado significativamente y por eso la CDMX está en semáforo verde, que es el momento en que escribo esta crónica.


Podemos seguir enumerando cuestiones que ha traído este virus mortal del Covid 19, pero aquí seguimos librando la batalla, hay que cuidarse.

Comentarios


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

© 2023 Creado por Un buen negocio con Wix.com

bottom of page